8.6.12

Poetas y ornitólogos

taller 003
Nos convertimos en poetas y ornitólogos. Leímos El pájaro suerte. Observamos los fantásticos pájaros de agua y entre los chicos escribieron una poesía a cinco manos.
taller 005
Pájaro de agua
viven una cueva bajo el mar
sus plumas son finitas
y con ellas puede nadar.

Pájaro estrella
se va al cielo cada noche
alumbra toda la ciudad
y se paran los coches.

Pájaro caja
tiene un nido de cartón
y cuando hace frío
protege a su pichón.

Pájaro reloj
está pendiente de la hora
en vez de pío hace tic tac
y siempre la visita a Mora.

Pájaro libro
es muy lector
cada mañana busca un libro mejor.

Pájaro aro
es redondo y panzón
vive en las orejas
y le gusta el algodón.

7.6.12

Tankas musicales

Nos acercamos al mundo de la poesía. Leímos Variaciones de la luz, de Diana Bellessi, disfrutamos de Dibujaikus, conocimos tankas y haikus y la poesía de Basho. Leímos y escuchamos los tankas de Borges musicalizados por Pedro Aznar y después de hacer muchísimo ruido nos conectamos con el silencio y creamos una serie de Tankas  libres que musicalizó Benjisaurio.

taller 033

taller 054taller 058  

Pez
mojado, rápido y pelado
nada
en el río de la plata
sin pies, sin miedo, sin alas

Montaña
alta, pinchuda, con nieve
quieta
en invierno tan frío
sin cerebro, sin pelos y sin su boca


Pájaro
verde, veloz y muy raro
vuela
en el cielo de invierno
sin manos, sin dedos y sin tiempo

Cactus
espinoso, verde, alto
escucha
en el taller del zorro
sin manos, sin orejas, sin pensamiento

Mariposa
cantora, alegre, suave
canta
en el laurel del olimpo
sin pelo, sin pies sin manos

Delfines
suaves, tímidos, rápidos
nadan en el mar de Brasil
sin pies, sin pelo, sin pensamientos

Oso
grande, malo, peludo
come
en el bosque verde de mar del plata
sin botas, sin cama, sin guitarra

ornitorrinco
semiacuático, ruidoso, no hace gran cosa
escribe
en el taller del zorro
sin ropa, sin pelo, sin bigotes

árbol
grande, hermoso, flaco
espera
en el bosque de los alerces
sin caramelos, sin dientes, sin cerebro.

(más adelante subiremos el audio)

5.6.12

Cuentos para juguetes

Hoy los chicos llegaron acompañados al taller del Zorro, ¡trajeron sus juguetes favoritos!
Después de leer muchos libros sobre juguetes y sobre mascotas como El príncipe Pedro y el oso de peluche, de David Mc Kee, ¿Yo y mi gato? de Satoshi Kitamura y Cosita Linda de Anthony Browne, los chicos se animaron a crear sus propios libros con historias para contarles a los juguetes.
Escuchen acá el cuento de Simonetta para su muñeca Monita.

taller 004


taller 009


1.6.12

Animalario

Un animalario es un edificio donde se tienen animales para hacer experimentos de laboratorio. Nosotros experimentamos con los animales y la escritura.
Miramos el Manual de Zoología fantástica de Jorge Luis Borges, Animalia Exstinta , Animalario Universal del Profesor Revillod y varios libros de zoología.
Inventamos nuestros propias criaturas para hacer una enciclopedia de animales fantásticos y que los chicos puedan conocerlos.

taller 009













EL AGUIFIN

taller 011


El aguifin es como un delfín pero que vuela. Es ovíparo. La hembra pone huevos en la costa de China. come migas de arena. Su costumbre es volar en el arcoiris. Su dato curios es que cuando se baña se puede ir más de 300 kilómetros de la costa sin perderse. Además es doméstico y advertencia: también come fideos. Si no come, se escapa. se consigue en Buenos Aires.


EL COLOGALLO
taller 013Es doméstico. Advertencia: se puede esconder bajo las pantuflas. Enemigo del pez.




taller 014

EL VAMPIPEZ TROMPETA
El vampipez trompeta es un animalote. Aquel animal come pinpeces y vive en el océano. Caza escondido en la arena y cuando una presa viene se la come. Su costumbre es camuflarse.



EL PINCHÚ
El pinchú es un animal que come estrellas de mar. Vive en el mar y siempre se pone moños. taller 018Sus enemigos son… bueno, en realidad no tiene enemigos, porque su carita es tan lindaaaa. ¿Sabías qué?…. es tan linda que si la miras a los ojos todos se quedan diciendo oooo que linda y también canta muy bien.
Advertencia: Si la adopta le robará los peines.

EL PETIVI
taller 020

El petiví es un animal que se puede encontrar abajo de los arcoiris y en la selva. Come ensalada con carne y siempre se está escondiendo y peinando. Los aventureros lo han buscado por años pero no lo encontraron. Sus enemigos son los zorros y éste es un dato: pueden correr a ¡10.000 kilómetros por hora!

EL MAELECUtaller 009
Es mezcla de mantaraya, elefante y cucaracha. Vive: en la tierra y en el agua. Come: cosas del mar, maní y basura. Le gustan los lugares oscuros. No le gustan los ratones. Se puede ver en: zoológico, agua, ciudad. Tamaño: grande.

EL LECITON
taller 010

Vive en la tierra. Come carne, savia de plantas y queso. Le gusta correr y le gusta hacer ruido. Se pueden ver en la ciudad, el zoológico. Su tamaño es mediano


¡Estos son algunos de los nuevos seres fantásticos que pueblan el taller del zorro!

31.5.12

Uno de misterios

Hablamos de misterios y conocimos el libro de Los misterios del señor Burdick de Chris Van Allsburg.
Harris Burdick llevó un día catorce ilustraciones al editor Wenders como muestra de su trabajo  y prometió llevarle al día siguiente los cuentos que había escrito. Misteriosamente, Burdick nunca regresó, así que los chicos eligieron algunas ilustraciones e inventaron sus propias historias.


               



Un día Trinidad entró a su casa. Ella tenía unas mascotas que eran gusanos. Su mamá odiaba las orugas, entonces Trini nunca le había dicho a su mamá de las orugas. Cuando fue a su cuarto abrió la mano para agarrar algo y estaban las orugas. La madre entró y vio las orugas. La mamá gritó aaaaaaaaa y le dijo a Trini "Tú, hija, no puedes estar con orugas aquí, despídete y déjalas en el jardín". Trinidad las dejó y les dijo "adiós", las dejó y empezó a llorar. Pero una pregunta la atormentaba "Por qué  la mamá odiaba las orugas? ¿Le habría pasado algo en su infancia que haya hecho que odie a las orugas? Juana, 8 años

30.5.12

¿Quién le tiene miedo a los monstruos?

¿Quién le tiene miedo a los monstruos? ¡Los más chiquitos del Taller del Zorro, no!
Por eso se animaron a leer muchísimos libros de monstruos, como: "Los monstruos ya no asustan", "Ahora no, Bernardo", "El monstruo que se comió la oscuridad" y  "El pequeño monstruo tiene miedo".

Después cada uno armó su propio monstruo a partir de la silueta que dibujó con su cuerpo al elegir una posición muy monstruosa.


Y para terminar a pura fiesta monstruo...
Disfrutamos de un clásico de todos los tiempos, "Donde viven los monstruos" y, como si fuera poco, nos fuimos al cine a ver la versión animada.

24.5.12

Silencio, chicos soñando

taller 013

El jueves, los chicos vinieron a dormir al taller. Después de hablar del mundo de las fantasías, leímos Sueños de Luciano Saracino y nos convertimos en escritores durmientes. Por suerte nadie roncó y entre bostezos y cabezadas escribieron unas historias buenísimas.

taller 031

                          taller 037taller 038

El pescador ballenero

- ¡Que ballena más loca!

Y si, es una pescadora y lo que pesca son humanos.

Que ballena pescadora. Me pescó a mi.

Ey! Me levanté.

Mora, 7 años